El Gobierno planea lanzar un nuevo Ingreso Familiar de Emergencia, el cuarto en su período, tras la derrota electoral. Qué datos de Anses hay que tener actualizados.
Pese a que no es oficial el nuevo IFE 4, lo cierto es que para realizar trámites y gestiones, es indispensable que los datos personales y relaciones familiares estén actualizadas en Anses.
Desde fuentes cercanas al Gobierno dejaron trascender que será un IFE “más acotado y pensado para los sectores más postergados y más afectados por la inflación”. Los anuncios podrían realizarse el martes, pero aún no hay definición
PASO A PASO, COMO INSCRIBIRSE
En primer lugar, para recibir cualquier tipo de los beneficios que forman parte de la cartera de pagos del organismo, es necesario tener actualizados los datos personales y familiares en el sitio web. Verificá que los datos de domicilio y contacto (teléfono y correo electrónico) que están cargados en la base de datos de Anses sean los correctos.
Para ello, podrás ingresar en Mi Anses o llamando al 130; y para actualizar relaciones familiares (hijos o pareja) o datos de identidad, se debe presentar la documentación necesaria en Atención Virtual.
Una vez que esto sea correcto, podés proceder a la solicitud del IFE:
1 – Ingresá al apartado “Ingreso Familiar de Emergencia”
2 – Colocá tu CUIL, vas podés obtener la constancia en la misma página.
3 – Colocá tu “clave de seguridad social”: es la contraseña que te permite realizar trámites y consultas de manera fácil y segura, desde tu computadora o celular, sin necesidad de ir a una oficina.
Para ello, Ingresá a la opción Creá tu Clave que se encuentra en la pantalla de acceso a Mi ANSES y seguí los pasos que se te indican. Importante: si ya creaste una clave pero no la recordás, tenés que crear una nueva.
4 – Una vez dentro de tu perfil de Anses, podrás verificar que los datos sean correctos, y en la barra lateral izquierda, vas a encontrar todas las prestaciones disponibles, y aquellas que podés solicitar, y se espera que en breve, esté incluido el IFE.