Se conocieron los nuevos aumentos salariales para los trabajadores provinciales

El ministro de Hacienda y Finanzas, Marcelo Rivas Piasentini en conferencia de prensa anuncio el tercer incremento del año para los trabajadores del estado, el cual será del 10% para todos los trabajadores activo y pasivos, administración central, docentes, seguridad, salud y vialidad provincial

MEDIDAS DE RECOMPOSICIÓN DEL SALARIO

Mayo 2023

 

 

En las decisiones tomada por el Gobernador Valdés se incluyen medidas de alcance general y particular y son de aplicación inmediata, tal como fue anunciado por él oportunamente.

 

La medida alcanza a estatales activos y jubilados.

 

 

Ningún agente de la administración pública provincial percibirá este aumento por debajo del 10% de bolsillo.

 

Con estas medidas, la gestión del gobernador Gustavo Valdés exhibe un aumento salarial acumulado de bolsillo en lo que del año del 60% contra una inflación acumulada que a fin de mayo se estima en un 40%.

 

Tercer aumento consecutivo del año.

 

 

 

ADMINISTRACIÓN GENERAL (NO INLUYE DOCENTES NI SEGURIDAD)

 

Estos incrementos son de carácter remunerativos:

 

Mayo: Incremento de 10% de la asignación de clase de todas las categorías.

Se incorporan $10.000 netos de bolsillo al concepto 134 para todas las categorías.

     Se incrementa en $10.000 el concepto no remunerativo, no bonificable para los Ex Combatientes de Malvinas.

 

 

 

VIALIDAD PROVINCIAL

 

Mayo: 10% al valor del Básico.

 

 

 

SEGURIDAD

 

Mayo: incremento de 10% del Valor Punto. Y se eleva el mínimo garantizado en 10% (El mínimo garantizado toma como referencia el grado de cabo de policía). $10.000 netos de bolsillo al concepto 179.

 

 

 SALUD PÚBLICA

 

Mayo: Para las Guardias Médicas 10% de incremento, mismo incremento para los Residentes (Provinciales y Nacionales), Becas de Fortalecimiento y Becas de Enfermería. Esta mejora alcanza a los beneficiarios del programa Más y Mejor Trabajo.

 

 

SECTOR DOCENTE

 

       Mayo: Incremento al básico de un 10%. Con esta mejora que estamos anunciando, los aumentos al básico en lo que va de este año supera el 70% acumulado y TODOS LOS DOCENTE DE LA PROVINCIA COBRAN POR ENCIMA DE $165.000, monto mínimo de bolsillo de un cargo testigo que recién se inicia en la actividad.

 

 

Otro dato no menor y que demuestra el gran esfuerzo que hace el Gobierno Provincial para mantener el poder adquisitivo de sus empleados es que si a los CARGOS TESTIGO (que en caso del sector que estamos tratando solo representa el 19%), le sumamos dos hijos (asignación familiar) supera ampliamente la Canasta Básica Total, que Ronda los $169.870.

 

 

Esta inversión implica un desembolso mensual de $2.500 millones, y $21.000 en lo que queda del año.

Comments

comments