Con los cierres de campaña, se inició la veda electoral a la espera de las urnas

A partir de las 8 de hoy se termina toda actividad proselitista en Corrientes. Ya no se escucharán más los altoparlantes por los barrios ni propaganda en los medios tradicionales. El domingo, las escuelas abrirán a las 8 a los ciudadanos para que ejerzan su derecho cívico.

La mayoría de los frentes que competirán en las elecciones del  domingo realizaron sus respectivos cierres de campaña y, con eso, transmitieron su último mensaje para seducir al electorado.

A las 8 de hoy se inicia la veda electoral, que regirá hasta el domingo después de las 18, cuando cierre la votación.

Así, durante ese lapso que totalmente prohibida la actividad proselitista de parte de los partidos políticos y también de parte de la ciudadanía. Se trata de un tiempo de reflexión para la comunidad antes de concurrir a las escuelas a ejercer su derecho cívico.

No será una elección más para los correntinos, ya que se elegirá el máximo cargo en la provincia: el de gobernador. Además, se renovarán legisladores provinciales e intendentes y concejales en 73 comunas.

El rol de las redes en la veda

Si bien durante la veda electoral no se puede hacer actividad proselitista de ninguna forma, en las redes sociales, al no estar reguladas por ley, la propaganda política continuará todo el fin de semana. Las plataformas como YouTube, Facebook y páginas webs son los principales ámbitos en donde la publicidad no se detiene.

Así, el domingo, Vamos Corrientes, La Libertad Avanza, Limpiar Corrientes, Encuentro por Corrientes, Cambiá Corrientes y el partido Ahora se disputarán en las urnas.
Cambiá Corrientes lleva a Sonia López como candidata a gobernadora y a Diego Silva para la Intendencia de la capital. Esta fuerza cerró su campaña con actos y caminatas en la peatonal Junín y en los barrios Laguna Seca y Mil Viviendas.

Por su parte, Limpiar Corrientes lleva a Martín Tincho Ascúa como candidato a gobernador y a Germán Braillard Poccard para la Intendencia. El frente que lidera el PJ realizó ayer su cierre en la capital, con caravana y acto (ver pág. 5).

En el caso de La Libertad Avanza La Libertad Corrientes, Lisandro Almirón y Evelyn Karsten encabezaron una caminata por el microcentro correntino. Lo llamativo es que lo hicieron acompañados por figuras como Karina Milei y Martín Menem, en medio del escándalo nacional que los involucra por el presunto caso de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). La caminata terminó antes con incidentes (ver pág. 5).

En tanto, en el caso del partido Ahora ya realizó cierre de campaña el domingo pasado en la plaza Cabral, de la capital.

Esa fuerza lleva al joven abogado Ezequiel Teke Romero  como candidato a gobernador, acompañado por Constanza Coti Casaro Quiñonez para la Vicegobernación. En la capital, compite por esa fuerza Griselda Ríos como candidata a intendenta.

Pese al cierre ya realizado, el partido Ahora hizo ayer una caminata por la peatonal Junín. 

En el caso de Encuentro por Corrientes, que lleva al senador provincial Ricardo Colombi como candidato a gobernador, el cierre de campaña se llevó a cabo ayer en su sede central.

Por último, en el caso de Vamos Corrientes, que lleva a Juan Pablo Valdés como candidato a gobernador y a Claudio Polich como candidato a intendente en la capital, el cierre fue anoche en la capital, en el club San Martín (ver pág.  3).

De esta manera, culminó ayer toda actividad proselitista en Corrientes. Ya el domingo, los electores encontrarán casi 60 boletas en el cuarto oscuro.

Como se trata de elecciones provinciales, las boletas serán como siempre en blanco y negro, a diferencia de las elecciones nacionales del próximo 26 de octubre, cuando se estrene la boleta única de papel en el país. 

Anteriormente ya eran de color pero en el cuarto oscuro había tantas boletas como fuerzas competían y ahora será solo una. Otro dato es que convivirán dos clases de papeles en las boletas: el papel prensa y papel obra. 

Comments

comments