El gobernador habló ayer sobre las elecciones del 26 de octubre, cuando se renovará el Congreso. En ese sentido, llamó a defender los intereses de la provincia con el voto.

El gobernador Gustavo Valdés habló ayer sobre las próximas elecciones nacionales del 26 de octubre, día en el que, por Corrientes, se renovarán tres bancas en la Cámara de Diputados del Congreso.
De cara a esa contienda electoral, el mandatario habló de los candidatos de Vamos Corrientes, Diógenes González, Práxedes López y Carlos Hernández.
“Vamos a tratar de que estén en el Congreso de la Nación y, por supuesto, tratar de que Corrientes ponga diputados nacionales y no que Buenos Aires ponga diputados nacionales en Corrientes”.
De esa manera, Valdés llamó a defender los intereses de la provincia con el voto y así se diferenció del centralismo porteño con candidatos elegidos desde la Capital Federal.
Vale recordar que, en el cierre de campaña de cara a las elecciones del 31 de agosto, Valdés anticipó su incorporación al grupo denominado Provincias Unidas. De hecho, lo hizo junto a varios gobernadores que lo acompañaron ese día. Se trata de un grupo de mandatarios que formaron un espacio en el cual mantienen varios reclamos a la Nación, como fondos y obras públicas. El espacio está integrado por Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Carlos Sadir (Jujuy), Ignacio Torres (Chubut) y Claudio Vidal (Santa Cruz). En el cierre de campaña de Valdés, estuvieron Torres, Pullaro, Sadir y el exgobernador de Córdoba Juan Schiaretti. Tras ganar el 31, Juan Pablo Valdés confirmó su integración ese espacio, que ahora busca posicionarse de cara a las elecciones de octubre. En declaraciones a la prensa, Gustavo Valdés también habló ayer de las elecciones provinciales del pasado domingo y dijo: “Fue una muy buena elección, felicitamos a los intendentes electos y agradecemos la confianza del pueblo en Vamos Corrientes”.
“La gente ratificó
el rumbo de la
provincia, así
que vamos a
seguir trabajando
en este rumbo”GUSTAVO VALDÉS
GOBERNADOR DE CORRIENTES
En tanto, al ser consultado sobre si figuras de la oposición de la política nacional se comunicaron con él para expresarle sus felicitaciones por el triunfo, Valdés respondió: “Hablé con algunos dirigentes políticos, pero me reservo con quienes hablé y con quienes no hablé y con quienes no quise hablar”.
En cuanto a las repercusiones del triunfo de Vamos Corrientes en Buenos Aires, aclaró: “Yo creo que fue un buen triunfo de los correntinos, donde nosotros elegimos gobernador. Después las lecturas son dispares, uno lee para un lado, otro lee para otro lado, creen que este triunfo sirve más o menos en la provincia de Buenos Aires. Tiene repercusiones, uno ve los resultados como quiere”.
“Lo único importante es que nosotros elegimos gobernador, intendentes, concejales, y seguramente estamos decidiendo hacia dónde vamos y la gente ratificó el rumbo de la provincia, así que vamos a seguir trabajando en este rumbo”, remarcó el gobernador.
Por otra parte, se refirió al radicalismo en el ámbito nacional: “Nosotros venimos trabajando como siempre y el radicalismo nacional tiene que comenzar a levantarse y yo voy a colaborar, soy presidente de la Unión Cívica Radical de Corrientes. Trataré de que el radicalismo esté bien, pero fundamentalmente nosotros tenemos la cabeza puesta en Vamos Corrientes”, dijo.
Por otra parte, Valdés habló de las comunas que todavía están en disputa por los votos en el marco del escrutinio definitivo e indicó: “Hablé con los candidatos a intendente de Sauce y Lomas de Vallejos, donde están los votos recurridos, y hay otras mesas donde están mal las consignaciones en los votos, para eso están las urnas para abrirlas y ver bien los votos”.
“La Justicia también está a cargo”, dijo y recordó: “Nos pasó con la mesa de Villa Olivari, que creíamos que ganamos y perdimos por dos votos finalmente”.
Por último, en cuanto al porcentaje del electorado que el domingo fue a las urnas y que alcanzó el 75 %, dijo: “Generalmente suele ser 80 %, pero de todas formas estoy conforme, es un número alto también”, aunque aclaró que uno “siempre uno espera que el 100% vaya a votar y participe”.
El pasado domingo, la alianza Vamos Corrientes se impuso con el 51,89 % de los votos, seguidos por Limpiar Corrientes (el Partido Justicialista), con el 19,97 %. En tercer lugar se ubicó ECO, con el 16,69% y, en cuarto, La Libertad Avanza con el 9,51%.