Promovido por senadores correntinos, en el marco de los 112 años de su fundación y por su restauración y puesta en valor, el Teatro Oficial Juan de Vera, en la persona de su directora general, Lourdes Sánchez, recibió en reconocimiento ayer en el Salón Azul del Palacio Legislativo de la Cámara de Senadores de la Nación

La velada de reconocimiento, bajo el nombre “El Vera Renace”, fue organizada por los senadores correntinos Gabriela Valenzuela, Eduardo Vischi y Carlos Espinola e incluyó un espectáculo donde la identidad cultural de Corrientes se hizo visible con expresiones artísticas contemporáneas, abarcando música, danza y actuación en una velada que refleja el valor del patrimonio cultural y su proyección nacional. La misma puede revivirse aquí: https://www.youtube.com/live/vkOFrhFuEVQ.
El acto de reconocimiento se llevó adelante en el Salón General San Martin del Palacio Legislativo, donde se entregó un Diploma de Honor al Teatro Oficial Juan de Vera por su invaluable aporte artístico y cultural en sus 112 años de existencia, con la participación de la presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, la directora general del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez; el senador nacional por la provincia de Catamarca, Sergio Fama; el director general de Cultura del Senado Nacional, Daniel Abate; el delegado de la Casa de Corrientes, Enrique Garro además de autoridades del congreso nacional, autoridades nacionales, provinciales y municipales y artistas y promotores culturales de Corrientes.
El Teatro Oficial Juan de Vera inició su historia en 1859, cuando se decidió construir la primera sala en Corrientes sobre un antiguo convento, la cuál fue inaugurada en el año 1861. El actual edificio, monumento histórico nacional, se inauguró el 25 de mayo de 1913 con la ópera “Aida”, y desde entonces, ha sido escenario de importantes artistas, coronado por una cúpula corrediza. Ha pasado por diversas renovaciones, como la del año 2005, y la más reciente, que incluyó mejoras en su infraestructura y servicios, destacándose las adecuaciones técnicas para que personas con discapacidad puedan disfrutar de sus presentaciones.
A mediados de 2023, la gestión que lo tiene a cargo programó una oferta cultural y artística de valor integrador y expositivo haciendo hincapié en la visibilización de los artistas correntinos, promoviendo un intercambio, unión e integración con todos los visitantes.
En la velada, la senadora Gabriela Valenzuela expresó que “hoy es un día de profunda emoción y gratitud, estamos reunidos en torno a un espacio, que no es sólo un edificio, sino el corazón vivo de nuestra identidad cultural. Este coliseo, orgullo de Corrientes y monumento histórico nacional ha sido testigo de más de un siglo de sueños, de encuentros, de voces que resonaron en su escenario y de aplausos que aún parecen vibrar en sus paredes. La restauración que hoy celebramos no es simplemente la recuperación de un edificio, es la recuperación de la memoria, de la historia compartida y también una apuesta al futuro.
Gracias a este esfuerzo colectivo, hoy podemos volver a ver al Teatro Vera en todo su esplendor, renovado y fortalecido para seguir albergando a las artes y a sus públicos. Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento a todos los que hicieron posible esta obra, a las autoridades que lo impulsaron, a los profesionales que con talento y dedicación trabajaron en la puesta en valor, a los técnicos y obreros que cuidaron cada detalle, y a la comunidad correntina, que con paciencia y compromiso, acompañó este proceso.
También agradecemos a los artistas, porque sin ellos, este espacio estaría vacío. Ellos son quienes, con su creatividad y entregan llenan de sentido la existencia de este coliseo. Hoy el teatro renace no sólo con tecnología moderna, renace también como símbolo de unidad, de orgullo y de pertenencia. Y renace abierto a todos, como una casa común de la cultura, donde las futuras generaciones podrán emocionarse, aprender, soñar y reconocerse en cada obra. Que este sea entonces un tiempo de celebración y de compromiso, compromiso con el ciudadano de este patrimonio, con el apoyo de la creación artística y con la certeza de que la cultura es el camino que nos engrandece como sociedad”.
A continuación el senador Espínola manifestó que “es un honor reconocer al Teatro Juan de Vera porque es un teatro que hemos habitado en nuestra infancia y adolescencia, viendo actuar a tantos artistas, es un faro en la región que representa la posibilidad de que muchos artistas del interior de Corrientes y del país puedan trascender y hacernos sentir orgullosos. También reconocer esta inversión que el gobierno provincial llevó adelante para poner en valor un símbolo tan importante para los correntinos, pero también de la Argentina”.
A su turno, el senador nacional Eduardo Vischi expresó que “para nosotros los correntinos estar en este lugar tan simbólico, el centro del congreso nacional y el edificio más importante que tiene el país es un orgullo, porque acá están representados el pueblo y las provincias argentinas.
Y nos sentimos orgullosos de nuestras expresiones y de que hoy el Teatro Oficial Juan de Vera esté hoy aquí, no sólo por el esfuerzo que ha hecho el gobierno de Corrientes en revalorizar esta perla de la cultura, sino también el esfuerzo de personas como Lourdes Sánchez, que ha batallado y llevado adelante, no sólo desde lo económico, sino también desde lo administrativo, este proceso de revalorización y renacimiento del teatro Vera en lo edilíceo, pero también desde lo artístico, de lo que se pone en valor desde lo cultural”.
Por su parte, la presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, manifestó “estar muy orgullosa de estar aquí en el congreso de la nación, para nosotros el Teatro Juan de Vera es nuestra nave insignia, un espacio para enriquecer la cultura correntina. Hoy brindamos por el teatro que tenemos, por su identidad, y por verlo colmado de gente y de acompañarlo en esta travesía”.
Posteriormente, los senadores Gabriela Valenzuela, Carlos Espínola y Eduardo Vischi hicieron entrega del Diploma de Honor a la directora general del Teatro Oficial Juan de Vera, Lourdes Sánchez, quién expresó que “es un verdadero honor estar en el senado de la nación representando a nuestro querido Teatro Oficial Juan de Vera, el coliseo de los correntinos, recientemente reinaugurado y puesto en valor. No es solamente un edificio o una sala, es historia viva, es memoria, es identidad cultural de un pueblo, que supo, a través del arte, mostrarse al mundo. Y hoy venimos a decirle a la Argentina, que el Vera está de pie, renovado y fortalecido, listo para seguir cumpliendo su misión, que es ser faro cultural del Litoral y puente para el resto del país.
Hemos asumido un compromiso, que va más allá del edificio del Teatro Juan de Vera y su escenario, con el programa “Hermanos del Vera”, que gracias al apoyo del gobierno de la provincia, que apuesta por nuestra cultura, que ha permitido poner en valor también a los teatros del interior provincial, que son muchos y hermosos, como el Centro Cultural de Ituzaingó, el Centro Cultural Esquina, el Teatro Cervantes de Curuzú Cuatiá y la Casa de la Cultura “Pedro Mendoza” de Bella Vista.
La cultura no reconoce fronteras, hay que compartirla, expandirla, y en ese contexto, otro programa que nos llena de orgullo es el “Vera Itinerante”, mediante el cual llevamos capacitaciones gratuitas a todo el interior de la provincia de Corrientes, porque las herramientas culturales deben estar al alcance de todos los correntinos, vivan donde vivan.
Cuando un teatro se enciende, se enciende toda una sociedad, y hoy el Teatro Oficial Juan de Vera brilla más que nunca, no solamente por Corrientes, sino por la Argentina”.
Teatro Vera Renace
Posteriormente al acto de entrega del Diploma de Honor, se llevó adelante la puesta en escena artística, de la que tomaron parte Matías Niella y el grupo Los Irundy, Malena, joven artista de Ituzaingó que interpretó “Viejo Paraná” e “Iberá Verde”; Pepe Cibrian, Leandro Bojko y Micaela García, la pareja campeona mundial de tango que presentó una coreografía magistral sobre el icónico Adiós Nonino de Astor Piazzolla,el actor y cantante Nacho Pérez Cortés, un cuadro de bailarines que representaron la fusión moderna de música clásica, tango y folklore y la DJ Daiuja, compositora del tema original “El Vera Renace”. La dirección de la puesta en escena estuvo a cargo de María Laura Cattalini y Edu Gondell.