Marcha Federal Universitaria: todo lo que tenés que saber de la movilización contra el veto de Milei

Este miércoles 17 de septiembre se realizará una nueva Marcha Federal Universitaria contra el veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario, que buscaba actualizar partidas presupuestarias y recomponer salarios según inflación acumulada desde diciembre de 2023.

La Cámara de Diputados tratará en la sesión de ese día el veto a la ley que había sido sancionada por el Congreso a fines de agosto, pero que el mandatario vetó el 10 de septiembre. Si se alcanzan los 2 tercios, el tratamiento del veto pasa al Senado.

Se trata de la tercera marcha federal universitaria en lo que va de la gestión. La primera fue el 23 de abril de 2024, a 5 meses de iniciado el gobierno de Milei,  para reclamarle al Gobierno por el aumento en las partidas presupuestarias.

La segunda marcha federal se realizó el 2 de octubre de ese mismo año. La decisión se anunció luego de que el Presidente confirmara en su cuenta de X que vetaría totalmente la primera Ley de Financiamiento Universitario aprobada por el Congreso, algo que finalmente realizó el 3 de septiembre de 2024.

La Universidad Nacional del Nordeste se suma a la tercera Marcha Federal Universitaria. Habrá movilización en Corrientes y en Resistencia. En la capital correntina, las columnas saldrán desde el Parque Cambá Cuá y llegarán hasta Rectorado. En la capital chaqueña, será desde la Plaza Belgrano hasta el Campus de la UNNE.

La comunidad de Corrientes y Resistencia marcharán este miércoles 17 de septiembre, en el marco de la tercera Marcha Federal Universitaria convocada para rechazar el veto del presidente Javier Milei al proyecto de ley de Financiamiento Universitario que busca garantizar el funcionamiento de las universidades públicas argentinas. La UNNE volverá a decir presente en este nuevo grito nacional en defensa de la educación superior. 

Ante los trabajos de mantenimiento que se vienen realizando sobre el Puente General Manuel Belgrano, que en las dos movilizaciones anteriores se tiñó de celeste y blanco con la caravana de manifestantes que cruzaron la vía interprovincial para unirse en un mismo reclamo, en esta ocasión se resolvió convocar a una marcha en la capital correntina y otra en la capital chaqueña.

Así, como en todo el país, las 17 será la hora de encuentro. En Corrientes, el punto de partida será la intersección de las calles San Luis y Carlos Pellegrini, en el Parque Camba Cuá. De allí partirán las columnas y recorrerán la calle 25 de Mayo hasta llegar hasta el edificio Rectorado de la UNNE.

En Resistencia, el lugar de encuentro será en la Plaza Belgrano, frente a la Universidad Tecnológica Nacional (UTN). De allí se marchará por la Av. Rivadavia hasta Vélez Sarsfield, y se continuará por esa vía -convertida luego en Av. Las Heras- hasta el Campus de la UNNE.

Finalizadas las marchas, se leerá un documento que refleje el reclamo, el posicionamiento de las universidades y describa la realidad del sector. 

El rector de la UNNE, Omar Larroza participará de la movilización en Corrientes, junto a otras autoridades universitarias. Lo propio harán las autoridades de la UNNE con sede en Resistencia, encabezadas por el vicerrector, José Basterra. 

Comments

comments