En su alegato final, el abogado de Emerenciano Sena sostuvo que no hay evidencias concretas. La defensa planteó que no existió un plan criminal.

Con la exposición de pruebas técnicas, científicas, elementos secuestrados y testimonios, Martín Bogado, por la Fiscalía; Gustavo Briend, por la querella particular, y Juan Ignacio Díaz, en representación de Sonia Valenzuela, subsecretaria de Género y Diversidad del Gobierno del Chaco, ratificaron la acusación y pidieron al jurado popular que declare culpables a los siete implicados en el asesinato y posterior desaparición de los restos de Cecilia Strzyzowski (28).
Durante la 13.ª audiencia en la causa 22632/2023-1 “Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio”, que se desarrolla en la sede del Centro de Estudios Judiciales del Chaco (CEJ), situado en Juan B. Justo 42 de Resistencia, se realizaron ayer los alegatos de clausura.
Están imputados y con prisión preventiva César Mario Alejandro Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Gustavo Obregón Fabiana González, Griselda Reinoso y Gustavo Melgarejo.
El abogado Ricardo Osuna dijo que no hay evidencia concreta que muestre que Emerenciano Sena participó del hecho ni estuvo en el domicilio donde se dice que mataron a la joven.
Los abogados de la defensa plantearon que no existió un plan criminal y cada uno argumentó con datos técnicos y hasta con manifestaciones de testigos propuestos por la parte acusadora que los implicados no tuvieron intervenciones ni cumplieron el rol que desde la Fiscalía y la querella se pretende imponer.
Todos solicitaron al jurado que los declare no culpables.
La audiencia de este viernes se iniciará con las instrucciones finales.
La jueza técnica Dolly Fernández leerá al jurado una sinopsis de lo que ocurrió en las audiencias, así como las distintas opciones de veredicto para cada imputado y qué características tiene cada una.
Luego comenzará la etapa de deliberación que, según lo establecido por ley, debe durar un mínimo de dos horas.
El veredicto al que llegue el jurado debe ser unánime.

