J. P. Valdés prevé profundizar el desarrollo portuario e industrial de Corrientes

El gobernador electo indicó que ya mantiene reuniones con diversos sectores productivos e industriales. Remarcó que la unión regional con países limítrofes es clave. 

El intendente de Ituzaingó y gobernador electo, Juan Pablo Valdés, habló ayer sobre las proyecciones que prevé plasmar desde el 10 de diciembre cuando asuma en el máximo cargo en la Provincia. En ese marco, indicó que apunta a profundizar el desarrollo portuario e industrial de Corrientes. El por ahora jefe comunal dijo que la transición municipal se está dando de la “mejor manera”. “Contento, por un lado, por entregar una gestión que veníamos realizando con Emilio [Nicolás], donde los logros han sido muchos y nos han permitido dejar una ciudad ordenada, con herramientas, con hitos importantes que hemos realizado y sabiendo que le queda a Emilio una Municipalidad mucho mejor de la que nosotros encontramos”.

Por otra parte, se refirió al reinicio de las obras del proyecto Aña Cuá, una ampliación de la central hidroeléctrica que permitirá incorporar más de 270 megavatios (MW) de energía al sistema binacional. 

“Es realmente importante en materia laboral para los ituzaingueños y, en general, para el trabajo que acarrea para todos los correntinos de toda la región esta gran obra que se está haciendo ahí en Ituzaingó y soñando de que esto nos va a consolidar el futuro, así que muy contentos”, dijo Juan Pablo Valdés en declaraciones al programa radial Domingos de Mega.

“Y, por otro lado, transitando lo que es esta transición que venimos comenzando, donde empezamos a charlar, a mirar, a conversar del proyecto, hablando con empresas, buscando ya las primeras llegadas a nuestros parques industriales y analizando y esperando un poco también todo lo que es la cuestión presupuestaria”, agregó.

Así, el gobernador electo habló sobre todo el proceso de inversiones que ya hizo en materia portuaria e industrial el actual Gobierno provincial. “Me siento con mucha esperanza por el futuro y el potencial que tiene la provincia. Esta semana también teníamos reuniones con empresarios que tienen líneas navieras que vienen a ver este puerto de Ituzaingó y empezamos a charlar de la potencialidad de toda la región de Ituzaingó, pero en general de todo el potencial que tiene la provincia de Corrientes”, indicó y agregó: “Empezamos a charlar de lo que va a ser el puerto de Lavalle, de esta situación que nos va a permitir tener un tercer puerto estratégico en Corrientes. Empezamos a hablar de las líneas marítimas para tratar de conectar Corrientes a Buenos Aires, Corrientes a Montevideo, de la posibilidad de que toda esa mano de obra de lo que producimos acá en Corrientes salga al mundo”.

“Corrientes es una provincia instalada geopolíticamente entre el medio de Paraguay, Brasil y Uruguay, y tenemos que trabajar en este futuro en las 
conexiones hacia
esos tres países”

JUAN PABLO VALDÉS
GOBERNADOR ELECTO  

“Sé que tengo que trabajar, pero tengo un norte claro, y de repente vemos cómo Aña Cuá empieza a despegar, cómo se empieza a poner metas para el 2028, las primeras turbinas funcionando y se empezó a hablar ya de la ampliación de la sala de máquinas principal, donde ya se había pensado para más turbinas. Bueno, todo trabajo que podemos tener los correntinos y eso nos puede dar una oportunidad para desarrollarnos y para crecer acá en nuestra provincia”, remarcó.

Valdés habló sobre su reciente reunión con el presidente de Paraguay, Santiago Peña. “Fundamentalmente, estábamos mirando y hablando con él de que primero tenemos que ser socios en el desarrollo regional, a pesar de que nosotros somos una provincia y él representa un país, pero también están los gobernadores, y entender que tenemos que tener un desarrollo en conjunto”, dijo y agregó que con el presidente paraguayo hablaron de “lo que es la hidrovía, un tema muy central para Paraguay, pero, para nosotros que tenemos nuestros puertos, también es importante que cada vez esta parte de la hidrovía y esta zona que está fuera de ella se integre con un calado que nos permita tener cada vez mayor poder de flete barato, que es lo que aporta finalmente la logística de calidad de los remolcadores y las barcazas”.

 “Corrientes es una provincia instalada geopolíticamente entre el medio de Paraguay, Brasil y Uruguay, y tenemos que trabajar en este futuro en las conexiones hacia esos tres países y empezar a soñar que Corrientes es ese polo logístico que podemos ofrecer con puertos y aeropuertos de cargas pesadas, que conecte justamente en este nodo logístico a estos tres países”, explicó. En cuanto a su gabinete, dijo: “Estamos trabajando, comenzamos a definir las cuestiones centrales de los ejes de gobierno, vamos a buscar los mejores perfiles”. 

Comments

comments