El Gobernador dio a conocer que el Gobierno de la Provincia presentó, ante la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, la documentación correspondiente de ingreso seguro al país a través de sus pasos fronterizos.
Gustavo Valdés confirmó, a través de sus redes sociales, que el Gobierno de Corrientes realizó la presentación correspondiente de la documentación, ante la Jefatura de Gabinete de Ministro de la Nación, para el ingreso seguro al país mediante los cuatro pasos fronterizos de Corrientes. Ellos son: Paso de Los Libres – Uruguayana; Santo Tomé – San Borja; Alvear – Itaquí, e Ituzaingó – Ayolas.
Al respecto, el Mandatario instó a una pronta aprobación, “porque con ello estaremos beneficiando a las familias y los vecinos”, y agregó que “también se verán beneficiadas los habitantes con las actividades comerciales y turísticas que dinamizan nuestra economía”.
A su vez, vale recordar que ocho días atrás, el Gobernador había solicitado dicha autorización a la directora Nacional de Migraciones, Florencia Carignano; ocasión en la que, además, había detallado algunos de los requisitos que serían necesarios para que las personas puedan ingresar a Argentina, como la obligatoriedad de exigir a quienes crucen la frontera, el certificado que acredite que cuentan con las dos dosis aplicadas de la vacuna anticovid, o PCR / test rápido negativos. Sin embargo, Valdés en ese momento anticipó que “cuando se trate de turistas con reservas en la provincia, hemos decidido que el Gobierno de Corrientes se haga cargo de los costos de los test”.
Sobre ello, la funcionaria nacional, en dicha oportunidad, volcó en las redes su respuesta a los dichos del mandatario de Corrientes, diciendo que “quedamos a la espera del envío de la nota a la JDG para que la solicitud sea formal y podamos seguir avanzando”, y aseguró que se encontraban a disposición ante lo solicitado.
Ante lo expuesto, resulta alentador que la solicitud sea aprobada por la Nación imitando las acciones desarrolladas en las últimas horas en la provincia de Misiones, donde reabrieron el Centro de Frontera Iguazú – Foz de Iguazú.
“Gracias a la campaña de vacunación, estamos volviendo a impulsar el turismo y el trabajo, manteniendo los cuidados. Estamos avanzando para tener cada vez más ingresos seguros a nuestro país”, indicó al respecto en sus redes sociales la directora de Migraciones de la Nación.
Respaldo del pedido
En sintonía, y acompañando el pedido del Gobernador, la diputada nacional Ingrid Jetter presentó un proyecto de Resolución (Expte. 3925-D-2021) solicitando la apertura de las fronteras en la provincia de Corrientes.
“Si bien en la actualidad el tránsito internacional terrestre está restringido, permitiendo sólo el transporte internacional de cargas, es necesario definir los protocolos sanitarios que permitan los movimientos vecinales entre dichas ciudades; que mantenían una importante y fluida interacción comercial, turística, deportiva y cultural”, aseguró. “Los lazos afectivos y familiares no son menores. Existen muchísimas familias de uno y otro lado de las fronteras, en estas ciudades, que hace más de un año se encuentran separadas a pesar de la escasa distancia entre ellas”, sostiene en su comunicado la legisladora nacional.
Demás está decir que la Provincia de Corrientes tiene un potencial Turístico de gran envergadura en la Región, y las pérdidas económicas ocasionadas por mantener las fronteras cerradas siguen deteriorando al sector y a la microeconomía de las localidades que lo impulsaban.
“Es necesario articular acciones entre los organismos provinciales y el Estado nacional”, concluyó Ingrid Jetter.
Fuente: Diario Época