“El pueblo espera que se tomen en serio el control de la inflación”

Así lo afirmó la titular del FMI, Kristalina Georgieva, quien dijo que la principal variable que debe frenar el Gobierno es la suba de precios.

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, le pidió este jueves al Gobierno que “se tome muy en serio la necesidad de controlar la inflación”, que, según consideró, es “lo que espera el pueblo argentino”.

Más allá de sus pedidos, la titular del FMI destacó la decisión del Poder Ejecutivo de afrontar el programa acordado con el organismo, al plantear que el ministro de Economía Sergio Massa “se tomó muy en serio el compromiso de cumplir” los convenios.

Gerogieva pronunció estas declaraciones durante una conferencia de prensa por las reuniones anuales del FMI y del Banco Mundial en Washington, y luego de encontrarse con Massa en la cena de bienvenida de la Cumbre de Ministros de Finanzas del G20.

En ese marco, la titular del FMI planteó la posibilidad de cambiar las condiciones del acuerdo con la Argentina pero aclaró de que “no serán flexibles”, si piensan que estos cambios pueden ir en contra de los ciudadanos. ”Nunca consideramos que el programa está escrito en piedra, las condiciones cambiaron significativamente, pero no seremos flexibles contra los intereses de los argentinos”, expresó.

“Nuestro compromiso es hacia el pueblo argentino y lo que espera es que su Gobierno realmente tome muy en serio la necesidad de controlar la inflación, de reducirla y ofrecer una plataforma que el crecimiento se acelere, y eso es lo que apoyamos en nuestro programa”, aseguró.

En tanto, señaló que el organismo pudo “finalizar con éxito la segunda revisión con mucha atención a la reacción de las medidas de políticas”, al tiempo que agregó: “Nos agrada ver que Massa se toma muy en serio su responsabilidad, se comprometió con su equipo a cumplir lo que hemos acordado en nuestro programa”.

“El programa que la Argentina suscribió con el FMI puede ayudar a anclar la economía y en el tiempo, nuevamente darle acceso a los mercados”, remarcó Georgieva.

Vale recordar que el INDEC difundirá el viernes el Índice de Precios al Consumidor de septiembre, que se espera que sea de alrededor del 6,7%.

Comments

comments