Tarjeteros del estacionamiento medido esperan por definiciones

El legislativo comunal estudia cambios en el sistema para poder cobrar por media hora en las calles del centro capitalino. Cecilia Duarte es una de las concejales que impulsó el proyecto y en contacto con época afirmó que todavía no hay fecha para el encuentro.

Los tarjeteros del estacionamiento medido de la ciudad de Corrientes aguardan confirmación para reunirse con los concejales que impulsan el proyecto de fraccionamiento horario. Actualmente es de una hora y el legislativo comunal estudia que los automovilistas puedan pagar por media hora en las calles en las que funciona el sistema.

El día que el proyecto tomó estado parlamentario, un número importante de trabajadores se acercó al edificio del Concejo Deliberante para mostrar su disconformidad y exigir explicaciones a los legisladores de la ciudad que impulsan el proyecto.

En esa oportunidad, en las pequeñas escalinatas del edificio de la calle 25 de Mayo casi San Juan, la concejal Cecilia Duarte, en primer término recibió a los trabajadores que en una primera instancia hicieron sentir su descontento de manera ferviente. Algunos directamente rechazaron la iniciativa entendiendo que el fraccionamiento en media hora como mínima para estacionar lo iba a perjudicar enormemente.Previous

epc220724-008f01.jpg
EPC220724-008F02.JPG
EPC220724-008F03.JPG
EPC220724-008F04.JPG

Justificaron el rechazo porque entienden que muchos pagarán esos 30 minutos a través de la aplicación y afirman que si eso sucede, ellos no recibirán dinero alguno.

“Desde que se implementó la aplicación no recibimos nada de lo que nos corresponde por las horas de estacionamiento. Nos prometieron que esto iba a suceder y aún no ocurrió”, dijo uno de los trabajadores a época.

La edil brindó los fundamentos de los cambios que se pretenden realizar y manifestó que muchos vecinos le solicitaron el fraccionamiento, ya que muchas veces se acercan al centro por trámites que duran entre 5 y 10 minutos.

De todas maneras, explicó a los manifestantes que la iniciativa pasó a las comisiones de trabajo y que hay posibilidades de consensuar los puntos que solicitan los tarjeteros.

En la jornada de ayer, época le consultó a la concejal la fecha de la posible reunión y dijo que “vamos a recibirlos, pero aún no hay fecha definida para el encuentro”, afirmó.

“Realizaremos un encuentro con los doce delegados que existen actualmente”, indicando que la feria administrativa complicó la agenda, pero que la idea es concretar la reunión para buscar un punto de acuerdo con el sector.

La legisladora manifestó que uno de los problemas fue la falta de información y malentendidos por parte de los trabajadores. “Ellos creían que el proyecto iba a salir del concejo cuando en realidad recién ingresó y pasó a las comisiones”. Explicó que es allí donde se pueden agregar a sacar cosas si es necesario.

Para dejar en claro, comentó que el proyecto de fraccionamiento de media hora forma parte de una iniciativa más amplia que incluye el estacionamiento medido y las aplicaciones móviles relacionadas. “Los tarjeteros manifestaron problemas con las aplicaciones, ya que no reciben ningún tipo de resarcimiento económico por ellas”, expresó.

“Les explicamos también que hay un perjuicio para los usuarios que solo necesitan estacionar unos minutos”.

Por su parte, la edil admitió que hay una resistencia cultural al pago por estacionar en las calles céntricas de la capital y que hay que trabajar para consensuar con todos los sectores de la sociedad capitalina.

Fuente: Diario Época


Comments

comments