Ayer, desde San Luis del Palmar y varios puntos de la provincia y la región partieron los feligreses en carros, a caballo y caminando. El miércoles se desarrollarán las actividades centrales con misas, bendiciones y una procesión.

Miles de fieles partieron ayer rumbo a la Basílica para las celebraciones de este miércoles 16 de julio, fecha en que se conmemora la coronación pontificia de la Virgen de Itatí. A caballo, en carros y a pie, los peregrinos se dirigen a la casa de María para expresar su fe y veneración a la patrona de Corrientes.
Si bien es cierto que varios días atrás comenzaron a salir los fieles hacia la localidad de Itatí, ayer fue el comienzo formal con el epicentro en San Luis del Palmar, pero con la presencia de peregrinos de todas partes de la región y del país.
Con banderas argentinas, atuendos de gaucho y el tradicional avío para el camino, los feligreses cumplen de esta manera con la tradición de una de las fiestas religiosas más importantes y populares del país. En Itatí, habrá misas y una celebración especial en honor a la Virgen Morena.
Bajo el lema “Peregrinos de la esperanza hacia la casa de María”, la fe une nuevamente a miles y miles de personas. Además de lo netamente religioso, se pone en práctica también la tradición del viaje, el acampe y la experiencia compartida con otros fieles.
La comunidad de San Luis del Palmar, como cada año, es la protagonista principal de esta muestra de fe. A ellos se le suman otras localidades como Itá Ibaté, Caá Catí, Monte Caseros y muchas otras de la región.
La peregrinación se extenderá hasta el 18 de julio, aunque el día central es el miércoles 16, cuando se conmemora la festividad de la Virgen de Itatí. Ese día, se espera la llegada masiva de los fieles al santuario, donde se celebrarán misas, procesiones, bendiciones y actos litúrgicos.
La preparación
Ya desde antes del 9 de julio, Día de la Virgen de Itatí, el pueblo itateño vive a pleno la fe y la devoción de los fieles que van llegando. Este miércoles, en tanto, será el punto culminante de las actividades, cuando se conmemore la fecha en que la María fue coronada con una corona de oro por orden del papa León XIII en 1900, reconociendo oficialmente su patronazgo y la devoción de su comunidad.
El programa para el 16 de julio incluirá misas solemnes a lo largo de todo el día, con una especial concentración de fe en la celebración central por el aniversario de la coronación. Desde la comunidad religiosa esperan congregar a unas 900.000 personas.
La novena preparatoria, que precede a ambas celebraciones, fue un tiempo de intensa oración y reflexión para los fieles, y un camino de preparación espiritual que culmina en estos días con profunda devoción. Cada jornada de la novena abordó diferentes temáticas, invitando a la comunidad a reflexionar sobre el papel de María en la fe católica y su intercesión.
Para garantizar la seguridad de los asistentes, las autoridades locales y provinciales coordinaron un amplio operativo. Reforzaron la presencia policial, establecieron puestos de asistencia médica e implementaron desvíos de tránsito para facilitar el acceso y la circulación en las inmediaciones de la Basílica.
Además, instalaron puntos de hidratación y servicios para los peregrinos que llegan a pie, en bicicleta o a caballo hasta Itatí.