Tras la presunta filtración de información, la Procuración del Tesoro echó a más de 60 empleados

El Gobierno denunció que se vendieron datos clave vinculados al litigio judicial por la petrolera. El organismo anunció una “profunda reestructuración”.

El Gobierno nacional denunció que hará una “purga” interna en la Procuración del Tesoro tras descubrir la venta de información del juicio contra la petrolera estatal YPF al fondo Burford, que lleva adelante las acciones judiciales contra la Argentina.

Luego del anuncio oficial, el organismo conducido por Santiago Castro Videla confirmó una “profunda reestructuración”, con disolución de algunas áreas.

Si bien se desconoce qué tipo de archivos o datos fueron filtrados, desde el Gobierno afirmaron que “hay información que se filtró y está relacionada con YPF”.

Según indicaron a través de un comunicado, se busca “eficientizar su funcionamiento operativo y contribuir a la reducción del gasto público, en el marco de los lineamientos establecidos por la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, orientada a consolidar una administración pública más ágil, moderna y efectiva”.

“Este recorte histórico de personal con más de 60 desvinculaciones y una drástica reducción de áreas técnicas, busca fortalecer la eficiencia operativa del organismo, garantizar un uso responsable de los recursos y adecuar su estructura a los principios de austeridad, profesionalismo y resultados concretos”, agregaron oficialmente.

Además, indicaron que desde la llegada de las nuevas autoridades en febrero de este año, se redujo la cantidad de personal en más de un 20%.

Ahora, pasará de seis a cuatro Direcciones Nacionales y disolverá la Escuela del Cuerpo de Abogados del Estado. Esta tarea será asumida por un centro que contará con menos de un tercio del personal con el que contaba la Escuela.

Entre los principales cambios se destaca la reducción de unidades jerárquicas, la reorganización de funciones superpuestas y la reasignación de competencias estratégicas. “Con una nueva política de ahorro y reasignación de recursos se han reducido desde el inicio de la gestión las comitivas y gastos en viajes oficiales”, agregaron.

Comments

comments