Legisladores afirman que cuentan con los votos para sostener la ley de ATN

El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las Provincias apoyan la iniciativa vetada por Milei. 

La posibilidad de que el Senado de la Nación rechace el veto presidencial a la ley de reparto de Aportes del Tesoro Nacional (ATN) se perfila como un escenario probable, según anticipó el senador nacional por Corrientes y jefe del bloque de la UCR, Eduardo Vischi. El legislador aseguró que “estarían los números” necesarios para sostener la norma, lo que podría representar un revés para el gobierno de Javier Milei en su intento de frenar una iniciativa respaldada por las 24 jurisdicciones del país.

El proyecto de distribución de los ATN, que había sido solicitado por todos los gobernadores, ingresará nuevamente al Senado esta semana, de acuerdo con lo expresado por Vischi a Radio Rivadavia, consignó Infobae. El senador explicó que la Cámara Alta fue la de origen de la iniciativa, la cual fue vetada por el Ejecutivo bajo el argumento de que estos fondos deben destinarse exclusivamente a situaciones de emergencia y desequilibrios financieros provinciales. “Entrará en el Senado la semana que viene (por esta), porque fuimos Cámara de origen, el proyecto de la distribución de los ATN que fue vetado también y fue un proyecto pedido por las 24 jurisdicciones”, detalló el jefe del bloque radical.

La decisión de Javier Milei de vetar la ley, formalizada el jueves, generó un nuevo foco de tensión entre la Casa Rosada y los gobernadores, pese a los intentos previos del Gobierno nacional por recomponer el vínculo político. Vischi manifestó su desconcierto ante la postura oficial: “El Gobierno intenta retomar una idea de cambio aceptando las elecciones y después termina vetando algo pedido por los gobernadores y que había tenido cierto guiño del Gobierno para avanzar. Este tema se va a debatir en el Senado esta semana y creería que estarían los números, en el Senado al menos, para poder sostener la ley y rechazar el veto”, anticipó el senador.

En relación con los vetos a otras leyes, como la de financiamiento universitario y la de emergencia pediátrica –que contemplaba mayores fondos para el hospital Garrahan–, Vischi precisó que ambas iniciativas fueron propuestas de la Cámara de Diputados y, por ese motivo, su tratamiento comenzará en esa cámara durante la semana.

Otro de los que habló sobre los el presupuesto universitario y la emergencia pediátrica fue el diputado nacional por Corrientes Jorge Antonio Romero (PJ). Adelantó que el miércoles habrá una sesión en la que se espera obtener el número necesario para rechazar los vetos de Javier Milei. “Tenemos la esperanza de alcanzar los números. Creo que están, pero hasta que no se obtengan los dos tercios, no podemos cantar victoria”, dijo el legislador al programa radial Domingos de Mega y destacó el acompañamiento de la mayoría de los gobernadores, quienes se manifestaron “en contra de estos vetos” y aseguró que a partir de las medidas del Gobierno nacional “el arco opositor se agrandó muchísimo”.  También fue crítico con la situación económica. Si bien destacó que la baja de la inflación, dijo que fue “a costa del salario de los trabajadores y de una recesión muy fuerte”.

Comments

comments